El material genético de los microorganismos está compuesto por ácidos nucleicos
(ADN y ARN).

2.- Plásmidos: Las bacterias pueden contener plásmidos que son moléculas de ADN
cerrado o abierto, con un único origen de replicación, portadores de información prescindible
(pero necesaria para llevar a cabo ciertas funciones metabólicas, de producción
de compuestos o de resistencia a antibióticos) cuyo número es variable (plásmidos de
bajo número de copias con 1 ó 2 por célula y plásmidos de alto número de copias con
decenas o centenas por célula).
Los genes de los procariontes no tienen, normalmente, intrones.
Organización del material genético de virus
Los virus presentan como material genético ADN o ARN de cadena simple o cadena
doble en forma de moléculas abiertas o cerradas dependiendo de las especies. El número
de moléculas por partícula vírica también es variable según las especies.
Organización del material genético del núcleo eucariótico
1.- Cromosomas: los cromosomas eucarióticos son moléculas abiertas de ADN bicatenario.
Su número es característico de cada especie.
Los eucariontes son organismos diploides (con dos copias de cada uno de sus cromosomas),
al menos durante algunas fases de su ciclo biológico. La presencia de varios
cromosomas y de fases en las que en una célula hay varias copias de un mismo cromosoma
hace necesarios sistemas de división celular que aseguren el reparto equitativo del
material genético entre las células hijas. Estos sistemas son la mitosis y la meiosis el material genético de los cromosomas eucarióticos está protegido por proteínas
denominadas histonas que organizan el ADN en nucleosomas e intervienen en la modulación
de la expresión génica.
2.- Plásmidos: se han observado en microorganismos tales como la levadura Saccharomyces
cerevisiae, donde se distinguen los minicromosomas (plásmidos que están en
copia simple y contienen un centrómero por lo que se comportan como pequeños cromosomas)
del plásmido de 2 µm de función desconocida. Es de esperar que existan
plásmidos en otros tipos de eucariotas.
Organización del material genético de los orgánulos celulares eucarióticos
Como son de origen procariótico, presentan características de este tipo de microorganismos.
Fuente: http://www.unavarra.es/genmic/microgral/01_morfologia_y_estructura.pdf
Fuente: http://www.unavarra.es/genmic/microgral/01_morfologia_y_estructura.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario